Lafarge presentó ayer su Casa Patio en la Semana Internacional de la Construcción y Rehabilitación Eficiente (SICRE), con la presencia del subdirector general de Arquitectura y Edificación del Ministerio de Fomento, Francisco Javier Martín, y del director de la Cátedra Manuel de las Casas de la Escuela de Arquitectura de Toledo, Juan Mera.
La Casa Patio fue concebida por el arquitecto Manuel de las Casas en el marco de la Cátedra que lleva su nombre. Se trata de un prototipo que combina los valores de la arquitectura tradicional española, con el patio como lugar esencial, con hormigones innovadores para ofrecer una vivienda ecológica, económica, duradera, estética y flexible, capaz de adaptarse a las necesidades actuales de cada familia.
La vivienda huye de artificios y consigue su eficiencia energética desde su diseño. La posibilidad de utilizar muros de hormigón multifuncionales de menor densidad permite aligerar en más de un 40% la estructura de la vivienda y, al tiempo, propicia un aislamiento térmico mayor que los tradicionales, lo que se traduce en una reducción significativa de las pérdidas de calor y frío. Se articula en torno a un patio que ofrece un espacio de naturaleza, personal y protegido, favorece la ventilación natural y recoge el agua de lluvia para su reutilización gracias al hormigón ornamental drenante. La flexibilidad, el incremento de espacio útil y la versatilidad se consiguen a través de pilares significativamente más esbeltos que los comunes gracias a un hormigón de altas prestaciones mecánicas.